|
En el proyecto “Viaje de ida y vuelta” se intenta explorar pictóricamente los conceptos de “límite” y “exclusión”. Se habla de límites que no solo se expresan en barreas físicas sino que a la vez son causa de exclusión sociocultural y que toman una especial relevancia en la actual situación de crisis económica y sociopolítica.
La idea del proyecto le vino en mente al artista dibujando mientras viajaba, como cada día, en el tren de cercanías de Barcelona a Badalona. Un trayecto ferroviario de quince minutos que nos lleva a través de una especie más bien deprimente de “territorio de nadie”, flanqueado por barrios dormitorios, polígonos industriales y salpicado por obras en construcción. Visto desde lejos, este paisaje de cemento me recuerda a fortificaciones militares, una arquitectura fría y pesada que no invita ni a ir, ni a quedarse.
No obstante, el lenguaje pictórico que se emplea en el proyecto se caracteriza por su sensibilidad y ligereza, creando de esta manera un cierto contrapeso con la crudeza de su contenido.
|